Preguntas frecuentes

Página de Inicio

  • ¿Cómo funciona el buscador?
    Aquí encontrarás, uno por uno, los trámites necesarios para crear o fortalecer una empresa.
  • ¿Qué palabras puedo utilizar para encontrar lo que busco?
    De acuerdo al trámite específico que estás buscando.
  • ¿Qué voy a encontrar en la Ventanilla Única para mipymes?
    En este sitio encontrarás las guías para realizar los principales trámites que requiere tu empresa para nacer o crecer, consúltalos en el buscador principal o sigue las guías dependiendo si tu negocio es una nueva empresa o si buscas fortalecerla.
  • Si tengo alguna duda, ¿a dónde puedo enviarla?
    Puedes escribir directamente a mipymes@economia.gob.mx

Trámites

  • Si un trámite es presencial, ¿cómo lo puedo saber?
    En cada trámite se indica la institución a cargo y dónde habría que presentarse o si hay opción a realizar en trámite en línea.
  • ¿Todos los trámites son gratuitos?
    La mayoría son gratuitos, sin embargo, hay algunos que pueden tener un costo, en cada trámite se indica si requiere de algún pago.

Registro

  • ¿Para registrarme, es necesario tener correo electrónico?
    Sí, ya que por este medio te enviaremos información de tu interés.
  • ¿Es necesario registrarme para ver los tramites en la VUM?
    No, sin embargo, si te registras te podemos enviar información importante para la creación o fortalecimiento de tu mipyme.
  • ¿Es necesario registrarme para ver los cursos?
    Sí, es necesario inscribirte para poder acceder a toda la oferta de capacitación y también para que descargues tus constancias

Capacítate

  • ¿Qué incluye la sección de Capacítate?
    Aquí encontraras cursos diseñados para fortalecer tus conocimientos de acuerdo al tamaño de empresa que desees, encontraras cursos de: cultura financiera, exporta tu producto a otros países, digitalización, creación y fortalecimiento de tu empresa etc.
  • ¿Cómo puedo inscribirme para ver los cursos?
    Puedes registrarte directamente en el Directorio de contacto Mipyme, encontraras una guía paso a paso, no olvides que en ? encontrarás una breve descripción de los que deben registrar.
  • ¿Para ingresar a los cursos de la sección Capacítate, tengo que pagar una suscripción?
    No, todos los cursos y la información son gratuitos, y están a disposición de todas las personas.
  • ¿Hay horario flexible para los cursos?
    Si, nuestros cursos están disponibles en cualquier momento las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto permite acceder al contenido y capacitarte en el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
  • ¿Cómo puedo acceder a un curso?
    Dirígete a la sección de capacítate y elige el curso de tu interés de acuerdo al tamaño de empresa que desees, no olvides que tienes que registrar para acceder a la oferta de capacitación.
  • ¿Qué puedo ver en mi perfil?
    Podrás visualizar los cursos realizados, pendientes por realizar y las descargar tus constancias.

Denuncia

  • ¿Dónde puedo hacer una denuncia por actos de extorsión o corrupción?
    Puedes denunciar en línea a través del SIDEC.
  • ¿Si emito una denuncia, tiene algún costo?
    No tiene costo.
  • ¿La denuncia puede ser anónima?
    Sí.

Sitios mipymes por entidad federativa

  • ¿Qué se encuentra en los sitios de mipymes por entidad federativa?
    Encontrarás los sitios de las Secretarías de Desarrollo Económico de las diferentes entidades federativas, donde se mostrarán los trámites necesarios que requieres por entidad.

Sitios mipymes por dependencia

  • ¿Qué se encuentra en los sitios de mipymes por dependencia?
    Encontrarás los sitios de las Instituciones y organismos federales , donde se mostrarán las acciones que realizan en beneficio de las mipymes.