Inicio > Guías > Fortalecer empresa

Fortalecer empresa

Hecho en México – Persona Moral

Institución a cargo: SEcretaría de economía

Secretaría de Economía

Ubicación

Calle Pachuca 189,

Colonia Condesa, Cuauhtémoc,

C.P. 06140 Ciudad de México, México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5229 6260 y 55 2929 6264

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

Es el distintivo oficial que identifica los productos hechos en México y que les permite ser reconocidos por los consumidores de nuestro país y del mundo.

Requisitos

  • Constancia de situación fiscal
  • Acta constitutiva
  • Documento que acredite la representación de su representante legal o apoderado
  • Los productos deberán ser fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos.
  • La persona solicitante deberá acreditar fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.

Resultado

Al acceder, podrás encontrar los requisitos y el proceso para obtener la autorización de uso de las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MÉXICO

Costo

Gratuito

Es bueno saber

Se puede solicitar la autorización, enviando la documentación al siguiente correo electrónico:

hechoenmexico@economia.gob.mx

Trámite Línea

Hecho en México – Persona Física

Institución a cargo: SEcretaría de economía

Secretaría de Economía

Ubicación

Calle Pachuca 189,

Colonia Condesa, Cuauhtémoc,

C.P. 06140 Ciudad de México, México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5229 6260 y 55 2929 6264

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

Es el distintivo oficial que identifica los productos hechos en México y que les permite ser reconocidos por los consumidores de nuestro país y del mundo.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Constancia de situación fiscal
  • Los productos deberán ser fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos.
  • La persona solicitante deberá acreditar fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.

Resultado

Al acceder, podrás encontrar los requisitos y el proceso para obtener la autorización de uso de las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MÉXICO

Costo

Gratuito

Es bueno saber

Se puede solicitar la autorización, enviando la documentación al siguiente correo electrónico:

hechoenmexico@economia.gob.mx

Trámite Línea

Registro en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM)

Institución a cargo: SAT

Servicio de Administración Tributaria

Ubicación

Av. Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Cuauhtémoc, Ciudad de México 06300

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00  – 18:00

Mié: 09:00  – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00  – 15:00

Orientación telefónica

Tel: 800 286 3133

1. Registro en la VUCEM

Anotaciones

La “Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) ”tiene por objeto permitir a los usuarios, a través de un solo punto de entrada electrónico, realizar promociones o solicitudes relacionadas con las importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías de comercio exterior

Requisitos

Documentos en original
  • RFC
  • E.firma vigente
  • Domicilio fiscal localizado en el RFC
  • Correo electrónico

Resultado

Confirmación de correo electrónico

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Solicitud de afiliación como centro de trabajo – Persona física

Institución a cargo: FONACOT

Oficinas FONACOT

Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP. 06760, Ciudad de México

Horario

Lun: 08:00 – 18:00

Mar: 08:00  – 18:00

Mié: 08:00  – 18:00

Jue: 08:00 – 18:00

Vie: 08:00  – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 8874 7474 y 55 5265 7400

1. Solicitar afiliación

Anotaciones

La ventanilla de Afiliación es el portal en el que podrás realizar tu Afiliación al Instituto FONACOT de una forma ágil y sencilla, sin tener que acudir a la sucursal. Ahí podrás consultar el estatus de tu trámite, cualquier notificación que el Instituto te haga llegar referente a tu trámite y descargar tu convenio.

Requisitos

Documentos en original
  • Número de registro patronal
  • Constancia de situación fiscal
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • e.firma

Resultado

Convenio de afiliación al FONACOT

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Solicitud de afiliación como centro de trabajo – Persona moral

Institución a cargo: FONACOT

Oficinas FONACOT

Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP. 06760, Ciudad de México

Horario

Lun: 08:00 – 18:00

Mar: 08:00  – 18:00

Mié: 08:00  – 18:00

Jue: 08:00 – 18:00

Vie: 08:00  – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 8874 7474 y 55 5265 7400

1. Solicitar afiliación

Anotaciones

La ventanilla de Afiliación es el portal en el que podrás realizar tu Afiliación al Instituto FONACOT de una forma ágil y sencilla, sin tener que acudir a la sucursal. Ahí podrás consultar el estatus de tu trámite, cualquier notificación que el Instituto te haga llegar referente a tu trámite y descargar tu convenio.

Requisitos

Documentos en original
  • Número de registro patronal
  • Constancia de situación fiscal
  • Acta constitutiva
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • e.firma

Resultado

Convenio de afiliación al FONACOT

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Darse de alta

Anotaciones

En el Sistema Integral de Gestión de Trámites de SENASICA podrás realizar trámites en línea sin acudir a una unidad administrativa.

Requisitos

  • CURP

Resultado

Alta de usuario al Sistema Integral de Gestión de Trámites

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Trámite en línea

Obtención de constancia de estratificación de empresas – Persona moral

Institución involucrada: SE

Secretaría de Economía (TORRE EJECUTIVA)

Ubicación

Pachuca 189, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México 06140
Tel: +52 (55) 5229 9100
Correo: contacto.ciudadano@economia.gob.mx
Sitio web

Unidad a cargo

Lun: 09:00 – 18:00
Mar: 09:00 – 18:00
Mié: 09:00 – 18:00
Jue: 09:00 – 18:00
Vie: 09:00 – 18:00

1. Obtención de constancia

Anotaciones

El interesado obtendrá la constancia del estrato al que pertenece su empresa dependiendo del rango de número de trabajadores, sector y rango de monto de ventas anuales, mismas que deberá comprobar con los documentos requeridos para proporcionarle el servicio.

Requisitos

  • Escrito libre dirigido a la Unidad de Desarrollo Productivo adscrita a la SE
  • Acta constitutiva
  • Poder del representante legal
  • Identificación oficial vigente del representante o apoderado legal
  • Acuse de recibo junto con la declaración anual
  • Constancia de situación fiscal
  • El pago respectivo y la Cédula de determinación de cuotas obrero patronales 

Resultado

Constancia de Estratificación

Costo

Gratuito

Tiempo

15 días hábiles

Se debe tomar en cuenta que el tiempo es un aproximado, esto dependerá de la demanda de las solicitudes.

Es bueno saber

Es importante hacer de su conocimiento que el trámite no inicia sino hasta que la documentación se encuentra correcta y completa.

Trámite en línea

Envía un correo electrónico con tus documentos adjuntos a la dirección leopoldo.garcia@economia.gob.mx

Obtención de constancia de estratificación de empresas – Persona física

Institución involucrada: SE

Secretaría de Economía (TORRE EJECUTIVA)

Ubicación

Pachuca 189, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México 06140
Tel: +52 (55) 5229 9100
Correo: contacto.ciudadano@economia.gob.mx
Sitio web

Unidad a cargo

Lun: 09:00 – 18:00
Mar: 09:00 – 18:00
Mié: 09:00 – 18:00
Jue: 09:00 – 18:00
Vie: 09:00 – 18:00

1. Obtención de constancia

Anotaciones

El interesado obtendrá la constancia del estrato al que pertenece su empresa dependiendo del rango de número de trabajadores, sector y rango de monto de ventas anuales, mismas que deberá comprobar con los documentos requeridos para proporcionarle el servicio.

Requisitos

  • Escrito libre dirigido a la Unidad de Desarrollo Productivo adscrita a la SE
  • Identificación oficial vigente
  • Acuse de recibo junto con la declaración anual
  • Constancia de situación fiscal
  • El pago respectivo y la Cédula de determinación de cuotas obrero patronales 

Resultado

Constancia de Estratificación

Costo

Gratuito

Tiempo

15 días hábiles

Se debe tomar en cuenta que el tiempo es un aproximado, esto dependerá de la demanda de las solicitudes.

Es bueno saber

Es importante hacer de su conocimiento que el trámite no inicia sino hasta que la documentación se encuentra correcta y completa.

Trámite en línea

Envía un correo electrónico con tus documentos adjuntos a la dirección leopoldo.garcia@economia.gob.mx

Presentación de aviso de inicio de funcionamiento de establecimientos correspondientes a las fracciones VII y XIV del Art. 105 de la Ley Federal de Sanidad Animal – Persona física

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Presentación de aviso

Anotaciones

Si cuentas con una clínica u hospital veterinario, o comercializas productos químico-farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso o consumo por animales, entonces debes dar aviso de inicio de funcionamiento.

Requisitos

  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de apertura ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Constancia de autorización vigente del médico veterinario responsable autorizado
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio 
  • Escrito libre
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite 18 B

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Presentación de aviso de inicio de funcionamiento de establecimientos correspondientes a las fracciones VII y XIV del Art. 105 de la Ley Federal de Sanidad Animal – Persona moral

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Presentación de aviso

Anotaciones

Si cuentas con una clínica u hospital veterinario, o comercializas productos químico-farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso o consumo por animales, entonces debes dar aviso de inicio de funcionamiento.

Requisitos

  • Acta constitutiva
  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de apertura ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Constancia de autorización vigente del médico veterinario responsable autorizado
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio 
  • Escrito libre
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite 18 B

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Obtención del certificado de origen y libre venta para la exportación de productos para uso o consumo animal – Persona física

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Solicitar certificado

Anotaciones

¿Tienes vigente el registro o autorización otorgada por el SENASICA a los productos para uso o consumo animal y quieres exportarlos? Este trámite es para ti, ya que es necesario que la autoridad expida el certificado de libre venta u origen para que puedas comercializarlos en otros países.

Requisitos

  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de inicio de funcionamiento
  • Formato de certificado de libre de venta
  • Identificación oficial vigente
  • Etiqueta comercial
  • Escrito libre
  • Comprobante de pago de derechos
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite SENASICA-01-038

Costo

$221.58 mxn

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Obtención del certificado de origen y libre venta para la exportación de productos para uso o consumo animal – Persona moral

Institución a cargo: SeNASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Solicitar certificado

Anotaciones

¿Tienes vigente el registro o autorización otorgada por el SENASICA a los productos para uso o consumo animal y quieres exportarlos? Este trámite es para ti, ya que es necesario que la autoridad expida el certificado de libre venta u origen para que puedas comercializarlos en otros países.

Requisitos

  • Acta constitutiva
  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de inicio de funcionamiento
  • Formato de certificado de libre de venta
  • Identificación oficial vigente
  • Etiqueta comercial
  • Escrito libre
  • Comprobante de pago de derechos
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite SENASICA-01-038

Costo

$221.58 mxn

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Registro de productos para uso o consumo animal – Persona física

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Registrar productos

Anotaciones

¿Quieres elaborar, comercializar en México y en su caso poder exportar tus productos para consumo animal? Este trámite es para ti.

Requisitos

  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de inicio de funcionamiento
  • Certificado de origen
  • Documentos que acrediten las pruebas de campo efectuadas al producto
  • Etiqueta comercial y empaque del producto
  • Pruebas de control fisicoquímico
  • Protocolo de fabricación
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite SENASICA-01-024-A

Costo

$1,159.18 mxn

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta más información sobre éste y otros trámites de SENASICA.

Trámite en línea

Registro de productos para uso o consumo animal – Persona moral

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Registrar productos

Anotaciones

¿Quieres elaborar, comercializar en México y en su caso poder exportar tus productos para consumo animal? Este trámite es para ti.

Requisitos

  • Acta constitutiva
  • Alta en el Sistema Integral de Gestión de Trámites
  • Aviso de inicio de funcionamiento
  • Certificado de origen
  • Documentos que acrediten las pruebas de campo efectuadas al producto
  • Etiqueta comercial y empaque del producto
  • Pruebas de control fisicoquímico
  • Protocolo de fabricación
  • e.firma

Resultado

Acuse de recibo de solicitud del trámite SENASICA-01-024-A

Costo

$1,159.18 mxn

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta más información sobre éste y otros trámites de SENASICA.

Trámite en línea

Alta en el sistema de DIGIPRiS para trámites autogestivos

Institución a cargo: COFEPRIS

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

Ubicación

Oklahoma 14, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5080 5200 y 800 033 5050

1. Alta en DIGIPRiS

Anotaciones

Los trámites autogestivos son aquellos que no requieren evaluación por parte de la Cofepris ya que DIGIPRiS validará los datos que cargue el usuario dentro de esta plataforma, dando una respuesta inmediata y digital.

Requisitos

  • RFC
  • e.firma

Resultado

Acuse de registro a DIGIPRiS trámites autogestivos

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

Trámite en línea

Presentación de aviso de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios – Persona física

Institución a cargo: COFEPRIS

Oficinas COFEPRIS

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

Ubicación

Oklahoma 14, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5080 5200 y 800 033 5050

1. Presentar aviso de funcionamiento

Anotaciones

En el caso de apertura de restaurantes, loncherías, taquerías y torterías, fondas y cocinas económicas, ostionerías y marisquerías, expendios de hot dogs, purificadoras, carnicerías, tortillerías, panaderías, tiendas de autoservicio, paleterías y neverías, pescados y mariscos, peluquerías y salones de belleza, dulcerías, cafeterías, salones de té o fuentes de sodas y spas.

Requisitos

  • Alta en el sistema de DIGIPRiS trámites autogestivos
  • Identificación oficial vigente
  • e.firma

Resultado

Acuse de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta el video de registro del trámite.

Trámite en línea

Presentación de aviso de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios – Persona moral

Institución a cargo: cofepris

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

Ubicación

Oklahoma 14, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5080 5200 y 800 033 5050

1. Presentar aviso de funcionamiento

Anotaciones

En el caso de apertura de restaurantes, loncherías, taquerías y torterías, fondas y cocinas económicas, ostionerías y marisquerías, expendios de hot dogs, purificadoras, carnicerías, tortillerías, panaderías, tiendas de autoservicio, paleterías y neverías, pescados y mariscos, peluquerías y salones de belleza, dulcerías, cafeterías, salones de té o fuentes de sodas y spas.

Requisitos

  • Acta constitutiva
  • Alta en el sistema de DIGIPRiS trámites autogestivos
  • Identificación oficial vigente
  • e.firma

Resultado

Acuse de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios

Costo

Gratuito

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta el video de registro del trámite.

Trámite en línea

Certificado a Productores de Tequila

ORGANISMO A CARGO: consejo regulador del tequila (CRT)

Consejo Regulador del Tequila (CRT)

Ubicación

Av. Patria 723, Jardines de Guadalupe C.P. 45030 Zapopan, Jalisco, México

Horario

Lun: 08:30 – 18:30

Mar: 08:30 – 18:30

Mié: 08:30 – 18:30

Jue: 08:30 – 18:30

Vie: 08:30 – 18:30

Orientación telefónica

Tel: 33 1002-1900 ext. 1906 y 1908

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

La Certificación de Cumplimiento con la NOM-006-SCFI-2012 se otorga al Productor Autorizado, persona física o moral que cuenta con instalaciones ubicadas en el territorio comprendido en la Declaración de la Denominación de Origen y que dentro de sus actividades se dedica a la elaboración de Tequila

Requisitos

  • Dictamen Técnico emitido por el Consejo Regulador del Tequila
  • Autorización para el uso de la Denominación de Origen Tequila (DOT) emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
  • Autorización para producir Tequila y/o Tequila 100%, emitida por la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía
  • Número de Registro del Productor que acompañará la Contraseña Oficial NOM emitido por el Consejo Regulador del Tequila
  • Certificado de Cumplimiento con la Norma con vigencia de un año (una vez realizados los requisitos anteriores).

Resultado

Certificado de Cumplimiento con la Norma para Tequila y/o Dictamen Técnico para Tequila 100%.

Costo

No tiene costo para socios

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta los precios y servicios que ofrece el CTR.

Trámite PRESENCIAL

Acude a las oficinas del Consejo Regular del Tequila (CTR) en: Av. Patria no. 723, C.P. 45030, Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco, México.

Presentación de aviso sanitario

Institución a cargo: COFEPRIS

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

Ubicación

Oklahoma 14, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5080 5200 y 800 033 5050

1. Presentar aviso sanitario

Anotaciones

Las personas físicas o morales deberán dar aviso a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), cuando exporten productos químicos esenciales como: acetona, ácido antranílico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, anhídrido acético, éter etílico, metiletilcetona, permanganato potásico, piperidina, toluenor, ácido yodhídrico, fósforo rojo

Requisitos

  • RFC
  • Identificación oficial vigente
  • Domicilio fiscal
  • Descripción de mi producto (composición, ingredientes y propiedades)
  • Informe de análisis (este debe ser emitido por un laboratorio acreditado y contener los resultados de las pruebas realizadas al producto)
  • Correo electrónico
  • E.firma o contraseña

Resultado

Documento oficial que autoriza la exportación de productos regulados por la autoridad sanitaria, además de que te arrojará un código único que verifica el aviso de exportación

Costo

Gratuito

Tiempo

30 min – 1hra

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite

Trámite en línea

Registro de verificación

Institución a cargo: PROFEPA

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Ubicación

Félix Cuevas 6, Tlacoquemecatl del Valle, Benito Juárez, 03200 Ciudad de México, CDMX

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: (55) 5449 6300

1. Registrar la verificación

Anotaciones

Para importar, exportar o reexportar ejemplares de vida silvestre y productos forestales cuya finalidad sea el comercio o la industrialización y con ello dar cumplimiento a la normatividad vigente

Requisitos

  • Pedimento aduanal
  • Factura o comprobante de legal procedencia
  • Comprobante de pago del trámite
  • Certificado fitosanitario de Importación/ hoja de requisitos
  • Registro de verificación
  • Autorizaciones, permisos o certificados cites
  • Certificado fitosanitario internacional
  • Comprobante de tratamiento en origen

Resultado

Acuse de notificación, el oficio de resolución y el oficio aviso de verificación del trámite

Costo

$917.00 mx

Tiempo

40 min

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite

Trámite Hibrido

Certificado zoosanitario para exportación

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

Garantiza que los animales o productos de origen animal cumplan con los requisitos de salud y sanidad animal del país de destino. Esto demuestra que se ha inspeccionado y aprobado por la autoridad competente.

Requisitos

  • RFC
  • Identificación oficial vigente
  • Domicilio fiscal
  • Certificado de origen
  • Características de los animales
  • Certificado de salud
  • Tipo de especie

Resultado

Se emite un documento oficial que certifica que los animales o productos de origen animal cumplen con los requisitos zoosanitarios para exportación.

Costo

$558 mx

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

Consulta la guía de registro del trámite.

La respuesta se obtiene en 15 días hábiles a partir del día de la solicitud. Sin embargo se puede requerir de una inspección física para concluir este trámite.

Trámite Hibrido

Certificado fitosanitario para exportación

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

Garantiza que los productos vegetales cumplan con los requisitos fitosanitarios del país de destino, siendo así reconocido por las autoridades competentes. De no presentarse este certificado, no se permite el ingreso de mercancías para el país importador.

Requisitos

  • RFC
  • Identificación oficial vigente
  • Domicilio fiscal
  • Certificado de origen
  • Pruebas de laboratorio
  • Fracción arancelaria
  • Descripción de la mercancía

Resultado

Se emite un documento oficial que certifica que los vegetales o productos de origen vegetal cumplen con los requisitos fitosanitarios para exportación.

Costo

$558 mx

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

La respuesta se obtiene en 15 días hábiles a partir del día de la solicitud. Sin embargo se puede requerir de una inspección física para concluir este trámite.

Trámite Hibrido

Certificado de Sanidad Acuícola para exportación

Institución a cargo: SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ubicación

Av. Insurgentes Sur 489, Col. Hipódromo, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México

Horario

Lun: 09:00 – 18:00

Mar: 09:00 – 18:00

Mié: 09:00 – 18:00

Jue: 09:00 – 18:00

Vie: 09:00 – 18:00

Orientación telefónica

Tel: 55 5905 1000

1. Obtención de Certificado

Anotaciones

Garantiza que los productos acuícolas (peces, moluscos, crustaceos, etc.) cumplan con los requisitos del país de destino. Esto permite cumplir con los acuerdos internacionales y las normas de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE).

Requisitos

  • RFC
  • Identificación oficial vigente
  • Domicilio fiscal
  • Certificado de origen
  • Certificado para la exportación de conformidad con las buenas practicas sanitarias emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
  • Pruebas de laboratorio
  • Fracción arancelaria
  • Tipo de especie

Resultado

Se emite un documento oficial que certifica que los organismos acuáticos o productos de origen acuícola cumplen con los requisitos de sanidad acuicola para exportación.

Costo

$715 mx

Tiempo

30 minutos

Es bueno saber

La respuesta se obtiene en 15 días hábiles a partir del día de la solicitud. Sin embargo se puede requerir de una inspección física para concluir este trámite.

Trámite Hibrido